Cuatro consejos para crear preguntas de selección múltiple efectivas

Escrito por Maritté Tagle el May 22, 2024 4:51:39 PM

Las preguntas de selección múltiple son una herramienta comúnmente utilizada en la evaluación del aprendizaje, ofreciendo beneficios significativos, especialmente en cuanto a la eficiencia en la corrección y el ahorro de tiempo. Sin embargo, su creación puede ser todo un desafío.

Debido a la dificultad inherente en la elaboración de preguntas de selección múltiple de calidad, es común cometer errores que pueden comprometer el propósito previsto de estas preguntas. Patti Shank (2010) identifica algunos de estos errores comunes, tales como:

  1. El uso de lenguaje poco preciso o ambiguo: Por ejemplo, el uso de palabras no conocidas por los estudiantes, negativos o términos imprecisos como "posiblemente" o "frecuentemente".
  2. La evaluación de áreas que este tipo de preguntas no aborda adecuadamente: Como habilidades o desempeños donde lo ideal es poder ver o simular ese desempeño. Por ejemplo, si deseamos evaluar la capacidad de una persona para tildar correctamente las palabras, probablemente sería más efectivo utilizar un ensayo escrito donde puedan demostrar sus aprendizajes de manera práctica.
  3. La creación de distractores poco plausibles: Es decir, opciones fácilmente descartables por personas con conocimiento bajo sobre el tema. Por ejemplo, si presentamos dos opciones de respuesta extremadamente similares, los estudiantes podrían descartar rápidamente esas opciones y seleccionar la respuesta correcta sin un verdadero desafío cognitivo.
  4. La formulación de preguntas con un bajo o alto grado de dificultad que no cumplen con los objetivos de aprendizaje elegidos para realizar la evaluación: Por ejemplo, evalúan conocimientos que pueden ser contestados por sentido común o con niveles bajos de conocimientos o que requieren mayor experiencia en el tema.

Te recomendamos cuatro consejos que puedes seguir para crear mejores preguntas de selección múltiple:

  1. 1. Comienza por seleccionar los objetivos de aprendizaje que deseas evaluar. En este paso inicial, es importante elegir contenidos que pueden ser evaluados con preguntas de selección múltiple. Recuerda que estas preguntas son adecuadas para evaluar el recuerdo o reconocimiento de conocimiento, así como para evaluar desempeños menos complejos.
  2.  
  3. 2. Redacta el enunciado cuidadosamente para evitar dar pistas sobre la respuesta correcta. Una vez que tengas los distractores, vuelve a revisar el enunciado para asegurarte de que no haya pistas inadvertidas.
  4.  
  5. 3. Crea distractores que resulten plausibles, es decir, que puedan ser elegidos por aquellos que no poseen un conocimiento profundo del contenido. Para crear buenos distractores, considera opciones como:
  6.  
    1. - Errores comunes o conceptos erróneos comúnmente sostenidos
    2. - Declaraciones que son verdaderas en sí mismas, pero que no resuelven la pregunta planteada
    3.  
    4. En este paso, recomendamos evitar opciones de respuesta que incluyan afirmaciones como "A y B son correctas", "Todas las anteriores" o "Ninguna de las anteriores", ya que pueden reducir la efectividad de la evaluación al proporcionar pistas o limitar las opciones.
  1. 4. Asegúrate de que los distractores sean similares en longitud, complejidad y detalle para garantizar su efectividad.

En el siguiente video, exploraremos cómo aplicar estas recomendaciones en un ejemplo concreto.

 

 

Te invitamos a seguir estos pasos para crear preguntas de selección múltiple efectivas y claras que permitan crear preguntas pertinentes a los objetivos de aprendizaje para recolectar información acerca de los aprendizajes de tus estudiantes que permitan promover el aprendizaje y la comprensión de tus estudiantes.

 

Referencias

Shank, P. (2010). Create better multiple-choice questions. Association for Talent Development.

 

*Si quieres aprender cómo crear una evaluación parcial en Lirmi ingresa a este link. Recuerda que nuestro equipo de Formación tiene videos tutoriales, manuales, capacitaciones sincrónicas y artículos para apoyarte en el uso de Lirmi.